
La vida de cada uno de nosotros, y la historia del mundo está llena de coincidencias. Algunas pueden verificarse, otras no.
¿Quién no conoce la historia del Titanic? Este poderoso barco, que en su viaje inaugural quedó en el fondo del océano. ¿Pudo este hecho trágico ser anticipado a alguien a través de un sexto sentido?
La respuesta es incierta, pero, la coincidencia no deja de sorprendernos, por su carácter inexplicable.
A mediados de 1898, mucho antes de que se pensara en construir el Titanic; el novelista Morgan Robertson tuvo una vívida pesadilla, en la cual, cierto trasatlántico prueba de naufragios se hundía en su viaje inaugural tras chocar con un iceberg.
Tan impresionado quedó Robertson con su sueño, que decidió escribir una novela con éste tema. A la que titulará: "Furtilidad".
Aquel trasatlántico al cual llamó "Titán" y a su capitán dió el nombre "Smith", chocaría en su día 4 de su travesía.
Publicada su novela, aquel mismo año vendió los derechos por la insignificante suma de 100 dólares.
El libro narraba la historia de un enorme trasatlántico. La similitud con un hecho que conmocionó al mundo. Se trata del desastre del Titanic, hecho ocurrido en 1912 (14 años después de la publicación).
- El barco de la novela se hunde, después de chocar con un iceberg (al igual que el Titanic).
- En la novela, era el viaje inaugural de la enorme nave.
- En la novela, se describe al barco como insumergible.
- El barco de Morgan era el más lujoso de su tiempo.
- La nave de la novela naufragaba el mes de abril
- El número de pasajeros del barco de Robertson era de 3.000 y contaba con apenas 24 botes. En la realidad, el Titanic tenía 2.207 personas a bordo y solamente 20 botes salvavidas.
- La eslora del barco de la novela era de 234 metros: algo inferior a la real del Titanic, que era de 268 metros.
- El barco de la novela era descrito con tonelaje de 75.000; mientras el Titanic tenía 66.000.
- Ambos tenían igual cantidad de hélices: 3 en ambos casos.
- Cuando en la novela el gran barco choca, iba a una velocidad de 25 nudos. Por su parte, cuando el Titanic choca con el iceberg iba a 23 nudos de velocidad (apenas dos menos que lo imaginado por Robertson, 14 años antes).

Muchas coincidencias, por si queda alguna duda, la novela de Morgan Robertson se llamaba "Furtilidad", pero el subtítulo de la obra era: "El Naufragio del Titán".
Nos vemos tentados a pensar que Morgan Robertson se inspiró en la desgracia del Titanic, que publicó su obra 14 años antes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario